La sátira y la burla
- Admin
- 24 feb 2018
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 25 feb 2018
Soneto

Yo te untaré mis obras con tocino
porque no me las muerdas, Gongorilla,
perro de los ingenios de Castilla,
docto en pullas, cual mozo de camino;
Apenas hombre, sacerdote indino,
que aprendiste sin cristus la cartilla;
chocarrero de Córdoba y Sevilla,
y en la Corte bufón a lo divino.
¿Por qué censuras tú la lengua griega
siendo sólo rabí de la judía,
cosa que tu nariz aun no lo niega?
No escribas versos más, por vida mía; aunque aquesto de escribas se te pega, por tener de sayón la rebeldía.
Francisco de Quevedo
Tema: Quevedo se dirige a Góngora en un ataque múltiple acusándolo de tener sangre conversa y de ser mal poeta, invitándolo a abandonar el arte de escribir poesía.
Análisis: El poema se divide en dos cuartetos ABBA y dos tercetos CDE, con versos endecasílabos de rima consonante.El ritmo es regular, con tres acentos fuertes por verso. Utiliza un lenguaje bastante claro. Podría ser una versión libre en prosa de Quevedo. El contenido literario arremete contra Góngora y muestra sátira religiosa.
Fragmentos significativos:
"Yo te untaré mis obras con tocino porque no me las muerdas Gongorilla": Quevedo contesta a Góngora, por la burla que el poema le había dedicado anteriormente en su poema.
Valoración personal: El poema no me ha gustado, porque aunque es una defensa hacia su persona no considero que el ataque con esta respuesta, sea lo más prudente y acertado.
Comentarios