top of page

Pícaros y caballeros del Siglo de Oro

Francisco de Goya:
El Garrotillo, 1812

Colección Privada

Andando así discurriendo de puerta en puerta, con harto poco remedio, porque ya la caridad se subió al cielo, tópome Dios con un escudero que iba por la calle con razonable vestido, bien peinado, su paso y compás en orden. Miróme, y yo a él, y díjome:

"Mochacho, ¿buscas amo?" Yo le dije: "Sí, señor."

"Pues vente tras mí -me respondió- que Dios te ha hecho merced en topar comigo. Alguna buena oración rezaste hoy."

Y seguíle, dando gracias a Dios por lo que le oí, y también que me parecía, según su hábito y continente, ser el que yo había menester.

Fragmento del Tratado III del Lazarillo de Tormes, 

El pícaro era un personaje característico de la sociedad española de los siglos XVI a XVIII , que se caracterizan  por su manera de engañar y mentir a cualquier persona.Podemos destacar al Lazarillo de Tormes. Mientras que un caballero es todo lo contrario , es un personaje que aspira a solucionar todos los problemas del mundo y ayudar como pueda , un claro ejemplo es el de Don Quijote.

Este desconocido es un cristiano

de serio porte y negra vestidura,

donde brilla no más la empuñadura,

de su admirable estoque toledano.

 

Severa faz de palidez de lirio

surge de la golilla escarolada,

por la luz interior, iluminada,

de un macilento y religioso cirio.

 

Aunque sólo de Dios temores sabe,

porque el vitando hervor no le apasione

del mundano placer perecedero,

 

en un gesto piadoso, y noble, y grave,

la mano abierta sobre el pecho pone,

como una disciplina, el caballero.

Antonio Machado

El Greco:
El Caballero de la mano en el pecho, 1584

Museo del Prado, Madrid

...Don Quijote respondió que aquí debía intervenir él, pues su oficio era deshacer entuertos y ayudar a los necesitados. Sancho le volvió a advertir que los mandaba la justicia, en nombre del rey, en pena por los delitos cometidos...

Fragmento del capítulo Liberación de los galeotes, El Quijote

Francisco de Goya:
Aventura del rebuzno, 1780

Dibujo en edición del Quijote

© 2018 por Galería Memorias. 

Av. Chaves Nogales 122, 41020, Sevilla.

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
bottom of page