Garcilaso de la Vega
- Admin
- 25 feb 2018
- 2 Min. de lectura
Garcilaso de la Vega nace en Toledo en 1501 en una noble familia castellana. A la edad de nueve años, En 1510 ingresa en la corte del rey Carlos I donde toma parte en numerosas batallas militares y políticas.

Participa en la expedición a Rodas junto con Juan Boscán en 1522, y en 1523 es nombrado caballero de Santiago. Toma parte también en la guerra de las Comunidades al lado del Emperador contra los comuneros, contra los turcos y contra los franceses.
En 1525 contrae matrimonio con Isabel de Zúñiga. En 1526 se traslada la corte a Granada y allí conoce al embajador italiano, Andrea Navagero y también a Isabel de Freyre, de la que se enamora sin ser correspondido.
Viaja a Italia en 1530 en compañía de Carlos I para que éste reciba la corona imperial de manos del papa Clemente VII. Permanece
allí durante un año, debido a que la coronación contemplaba tres etapas.
A continuación, parte hacia Nápoles, como lugarteniente del Virrey.
Vuelve a España en 1534 en misión diplomática donde le es comunicado que Isabel ha fallecido. Tras esto regresa a Italia, y es nombrado alcalde de Reggio di Calabria, cargo que abandona para incorporarse a las tropas imperiales para luchar contra los turcos de Barbarroja.
Tras la invasión francesa de Saboya en 1536, el Emperador declara la guerra: en la campaña de Provenza, es herido de muerte en combate. Es trasladado a Niza donde morirá unos días después el 13 o 14 de octubre de 1536.
Garcilaso no publicó nada en vida. Tras su fallecimiento, la viuda de su amigo Juan Boscán reunió los manuscritos, los revisó y publicó en 1543 en Barcelona bajo el título de Las obras de Boscán y algunas de Garcilaso de la Vega.
Komentarai