top of page

Descubre el siglo XVI en España.

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 24 feb 2018
  • 2 Min. de lectura

Conoce los hechos más relevantes del siglo XVI español a través de nuestra entrada.


A mediados del siglo XV, los reinos de la península ibérica viven situaciones muy diferentes. Castilla y Aragón se encuentran muy fortalecidos, y Portugal trata de acceder al atlántico. Por otra parte, Los reinos de Navarra y Granada luchan por mantener sus territorios ante sus vecinos. El reino de Granada, último reducto islámico en la Europa cristiana, trata de defenderse de las continuas incursiones castellanas. Tras la conquista cristiana de la Alhambra, el recinto sufre ciertas modificaciones, siendo la más importante el palacio que ordena construir Carlos V, convirtiéndolo así en su centro político y residencial.


La unión de la Corona de Castilla y la Corona de Aragón provoca una amplia expansión durante el reinado de los Reyes Católicos. Castilla conquista Granada, anexiona Navarra y realiza exploraciones atlánticas debido a los avances técnicos.

La primera exploración de Colón facilita el contacto con nuevas tierras y gente. El nuevo continente es explorado y colonizado, lo que provoca un doloroso encuentro entre ambos mundos.

Durante el Reinado de los Reyes a se lleva a cabo un proceso homogeneizador y de unificación cultural. La cuestión religiosa supondrá la expulsión de los judíos, la de los moriscos en el S. XVII y la conversión de los musulmanes de Granada.


Carlos I inicia la nueva dinastía de los Austrias. Con 16 años heredó los territorios de Aragón y es coronado rey de Castilla. Su padre Felipe el Hermoso le cede los Países Bajos y el Franco Condado. Su abuelo le otorga la corona austríaca y el derecho de ser el emperador de Alemania.


En 1520 es nombrado emperador de Alemania y se convierte en el monarca más poderosos de su época.


En 1556 y tras algunos alzamientos, el rey le cede la corona a su hijo Felipe II, quien además se anexionó Portugal.


Felipe II es también un rey poderoso que inicia un proceso de centralización burocrática, con el fin de atender a todos los gobiernos y dar una imagen de monarquía estable y omnipotente. Tienen lugar ciertos problemas, internos como el Asunto Antonio Pérez, un secretario real acusado de corrupción que ocasionará enfrentamientos con las instituciones aragonesas al refugiarse allí; además de externos como la rivalidad Inglaterra-Francia o la intención de los musulmanes de controlar el mediterráneo, junto a los ataques de los piratas Berberiscos.


Entradas recientes

Ver todo
Un poco de historia

ttps://www.tiki-toki.com/timeline/entry/980683/Espaa-en-el-siglo-XVI-y-XVII/

 
 
 

Comentaris


blog

© 2018 por Galería Memorias. 

Av. Chaves Nogales 122, 41020, Sevilla.

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
bottom of page